Hoy he visto nevar, la pena es que estoy malito, me puse con fiebre el día de reyes y sigo un poco pachucho, tengo mucha tos y mocos. Así que no hemos podido salir de casa, pero la hemos hecho bolas en la terraza, que fria está.
-La "peloteta": Sí la mamá durante la lactancia, efectúa labores de planchado, pierde la leche. -"Hacer penenes": Cuando el bebe trata de mantenerse de pie. -Puchero "malcueces": Cuando el bebe hace un puchero sin motivo aparente. -El "hilo en la frente": Un hilo en la frente acabará con el hipo más persistente. -Cosquillas en los pies. Sí se duerme durante la mamada -Cosquillas en las palmas de las manos. Para despertar al bebe, una manera fácil es ofrecerle nuestro dedo para que lo coja. Luego le abrimos la mano y le hacemos cosquillas. Le molesta muchisimo y despierta. -Majases en la barriguita. Para favorecer la digestión y luchar contra el cólico del lactante. Hay dos teorías: los masajes deben realizarse en sentido horario y la otra es que deben realizarse en sentido antihorario. Esto es para los que tienen reloj analógico claro. -Soplos en la cara. Cuando se quedan privados por el lloro, un truco es coplarles en la cara. No sé si funciona, pero al menos están ventilados. -Andancio, epidemia leve -Rabietas, ataques de cólera que a partir de los 2 años sacan de sus casillas a los padres. Único remedio, paciencia, muuucha paciencia.
Estos consejos puede que no estén cientificamente probados. El autor no se responsabiliza de la pérdida de tiempo en su puesta en práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario